Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como momentos

Spinners y astronautas

Imagen
El giróscopo o giroscopio (del griego "skopeein = ver" y "gyros = giro") es un dispositivo mecánico que sirve para medir, mantener o cambiar la orientación en el espacio de algún aparato o vehículo.  Está formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor del eje de dicha simetría. Cuando el giróscopo se somete a un momento de fuerza que tiende a cambiar la orientación de su eje de rotación, tiene un comportamiento aparentemente paradójico, ya que cambia de orientación (o experimenta un momento angular en todo caso, si está restringido) girando respecto de un tercer eje, perpendicular tanto a aquel respecto del cual se lo ha empujado a girar, como a su eje de rotación inicial. Si está montado sobre un soporte de Cardano que minimiza cualquier momento angular externo, o si simplemente gira libre en el espacio, el giróscopo conserva la orientación de su eje de rotación ante fuerzas externas que tiendan a desviarlo mejor qu...

Efecto Dzhanibekov

Imagen
El efecto Dzhanibekov , también conocido como el teorema del eje intermedio o el teorema de la raqueta fue descubierto por el cosmonauta ruso en una misión espacial en 1985. Dzhanibekov tomó una manivela en forma de T y la hizo girar sobre su eje principal. De repente cambió su eje de giro, se mantuvo un momento y volvió a girar como al principio. El proceso se repitió indefinidamente. El fenómeno se basa en el teorema del eje intermedio: El teorema describe el efecto siguiente :  "La rotación de un objeto alrededor de su primer y tercer ejes es estable, mientras que la rotación alrededor de su segundo eje principal (o eje intermedio) no es".  Esto puede ser demostrado con el experimento siguiente: tomar una raqueta de tenis por el mango, con el plano horizontal perpendicular al suelo, e intentar girarla en el aire por el eje perpendicular al mango. En casi todos los casos, la cara realizará media rotación, de modo que ahora la otra cara e...